¿El Café Natural Tiene Cafeína? Todo lo que Debes Saber

Tabla de Contenidos

El café es una de las bebidas más amadas del mundo y en Colombia tiene un lugar especial dentro de nuestra cultura. Sin embargo, entre las distintas formas de procesar el grano, una en particular genera curiosidad: el café natural. Muchos se preguntan si el café natural tiene cafeína y qué lo diferencia de otras variedades como el lavado o el honey.

En este artículo exploraremos qué es el café natural, cómo se produce, cuánta cafeína contiene realmente, y por qué su sabor lo convierte en una joya dentro del mundo cafetero.

¿Qué es el Café Natural y Cómo se Produce?

El café natural, también conocido como café de proceso natural o sin lavar, es una de las formas más antiguas de procesar el café. A diferencia de los métodos tradicionales, en este proceso las cerezas de café se secan completas al sol, sin retirar la pulpa ni lavar el grano.

Este método tiene su origen en África, donde las condiciones climáticas cálidas favorecen el secado natural. En Colombia, el proceso ha sido adaptado con gran éxito, dando como resultado cafés con perfiles sensoriales únicos: sabores frutales, dulces y complejos, ideales para los amantes de una taza intensa y aromática.

¿El Café Natural Tiene Cafeína?

Sí, el café natural tiene cafeína. El método de secado al sol no elimina ni reduce significativamente este compuesto, ya que la cafeína es estable durante el proceso de secado y tueste. La cantidad final de cafeína dependerá de otros factores, como:

  • La variedad del grano (por ejemplo, Arábica o Robusta).
  • Las condiciones de cultivo, como altitud y clima.
  • El método de preparación, que influye directamente en la extracción.

Aunque el secado natural puede generar ligeras variaciones, las diferencias en el contenido de cafeína entre un café natural y uno lavado son mínimas. En ambos casos, una taza promedio de 240 ml contiene entre 70 y 140 mg de cafeína, dependiendo de la receta y el tipo de café usado.

¿Te interesa saber cuánta cafeína tiene una taza de café? Mira este breve video: “¿Cuánta cafeína tiene tu café?” y descubre todos los factores que influyen.

¿Qué Factores Influyen en la Cantidad de Cafeína?

Comprender por qué el café natural tiene cafeína requiere observar algunos factores clave que determinan la concentración de esta sustancia en la taza.

Variedad del grano

Los granos Robusta contienen casi el doble de cafeína que los Arábica. La mayoría del café colombiano, incluido el natural, proviene de la especie Arábica, por lo que ofrece un contenido moderado, ideal para quienes disfrutan del sabor sin exceso de estimulación.

Proceso de tueste

El tueste no elimina la cafeína, aunque puede afectar la percepción de sabor. Los tuestes claros tienden a conservar mejor la composición química del grano, pero la diferencia en cafeína entre un tueste claro y oscuro es mínima.

¿Quieres conocer más sobre el café sin cafeína? Te invitamos a leer nuestro artículo: “Todo sobre el Café Sin Cafeína” y descubre sus beneficios y diferencias.

Método de preparación

El método de preparación influye directamente en cuánta cafeína se extrae. Por ejemplo:

  • Un espresso (30 ml) contiene unos 63–70 mg.
  • Un café filtrado (240 ml) aporta entre 70 y 140 mg.
  • Un cold brew, preparado por inmersión prolongada, puede llegar a 200 mg por taza.

Variedades de Café Natural en Colombia

Colombia produce diversas variedades de café natural, cada una con características únicas en sabor y aroma, pero todas comparten algo en común: el café natural tiene cafeína en niveles similares.

  • Café Caturra Natural: Esta variedad se cultiva en zonas de alta montaña. Su perfil sensorial destaca por notas de frutas tropicales y una acidez brillante. Contiene una cantidad moderada de cafeína, ideal para quienes buscan equilibrio entre sabor y energía.
  • Café Bourbon Natural: Conocido por su suavidad y cuerpo redondo, el Bourbon Natural ofrece notas de caramelo, chocolate y especias. Al ser una variedad Arábica, su nivel de cafeína se mantiene dentro del promedio, sin diferencias notables frente a otros cafés.
  • Café Castillo Natural: Desarrollado en Colombia, el Castillo Natural combina resistencia agronómica con calidad sensorial. Presenta notas florales y afrutadas, además de un contenido de cafeína típico del Arábica, lo que lo hace perfecto para disfrutar durante todo el día.

Métodos de Preparación Recomendados

La manera en que preparas tu café influye tanto en el sabor como en la cantidad de cafeína que consumes. Aquí algunos métodos ideales para resaltar las cualidades del café natural.

  • Prensa Francesa: Este método de inmersión total permite extraer aceites y sabores complejos. Produce una taza con cuerpo, dulce y con un contenido de cafeína bien equilibrado.
  • V60 o Chemex: Si prefieres una bebida limpia y brillante, la extracción por goteo es perfecta. Permite controlar con precisión el tiempo y la cantidad de agua, obteniendo una taza aromática con el nivel ideal de cafeína.
  • Aeropress: Combina presión e inmersión, logrando una taza intensa pero balanceada. Permite ajustar variables como tiempo y molienda para obtener más o menos cafeína según el gusto.

¿Cuánta Cafeína se Puede Consumir al Día?

Los expertos en nutrición recomiendan que un adulto sano consuma hasta 400 mg de cafeína diarios, lo que equivale aproximadamente a tres o cuatro tazas de café filtrado.

En mujeres embarazadas o personas sensibles a la cafeína, se aconseja limitar el consumo a 200 mg diarios. Si experimentas insomnio, nerviosismo o palpitaciones, considera optar por cafés más suaves o por versiones descafeinadas.

Una Mirada Final al Café Natural

El café natural representa una combinación única entre tradición, sabor y energía. Aunque algunos creen que su proceso de secado podría alterar la cafeína, la realidad es que el café natural tiene cafeína igual que cualquier otro tipo de café, y ofrece una experiencia sensorial incomparable gracias a su método artesanal de producción.

Cada taza es el resultado de la tierra, el clima y la pasión de los caficultores colombianos, quienes han perfeccionado este método para ofrecer una bebida llena de carácter y autenticidad.