¿Cuánta Cafeína Tiene tu Taza de Café Realmente?

Tabla de Contenidos

El café forma parte de la rutina diaria de millones de personas en el mundo y en Colombia es un símbolo de identidad y tradición. Pero más allá de su aroma y sabor, una pregunta común entre los consumidores es: ¿Cuánta cafeína tiene realmente una taza de café?

En este artículo analizaremos los factores que determinan la cantidad de cafeína, los valores promedio según el tipo de preparación, los efectos que produce en el organismo y las recomendaciones de consumo diario para disfrutar del café de forma responsable.

¿Qué Factores Influyen en la Cantidad de Cafeína?

La cafeína no es igual en todas las tazas. Su concentración varía por distintos motivos, desde el tipo de grano hasta el método de preparación. Conocer estos factores te ayudará a entender cuanta cafeína tiene tu bebida favorita.

  1. Tipo de grano: Los granos Arábica contienen entre un 0,8 % y 1,5 % de cafeína, mientras que los Robusta pueden alcanzar entre un 1,7 % y 2,5 %. Esto significa que el Robusta tiene casi el doble de cafeína que el Arábica.
  2. Método de preparación: Cada técnica de preparación extrae diferentes niveles de cafeína. Por ejemplo, una cafetera de goteo libera menos cafeína que un espresso, mientras que el cold brew, al usar infusión prolongada en frío, puede concentrar una cantidad mucho mayor.
  3. Dosis y molienda: A mayor cantidad de café molido y molienda más fina, más cafeína se extrae. Esto explica por qué dos tazas de igual volumen pueden tener niveles distintos de cafeína.
  4. Tiempo de extracción: Cuanto más tiempo se mantiene el agua en contacto con el café molido, más cafeína se disuelve. Por eso los métodos lentos, como la prensa francesa o el cold brew, tienden a tener una concentración más alta.

¿Cuánta Cafeína Tiene Cada Tipo de Café?

Aunque las cifras pueden variar, existen promedios generales que sirven como referencia para entender cuanta cafeína tiene cada tipo de preparación.

Café filtrado

Es uno de los métodos más comunes en hogares y oficinas.

  • Promedio: entre 70 y 140 mg por taza de 240 ml.
  • Por 100 ml: alrededor de 30–60 mg.
  • Si te preguntas si 120 mg de cafeína es mucho, ese valor se encuentra dentro del rango normal para este tipo de café.

Espresso

Se caracteriza por su concentración.

  • Promedio: 63–70 mg por shot (30 ml).
  • Aunque contiene menos cantidad total que una taza filtrada, su concentración por mililitro es mucho más alta.

Café americano

  • Cuanta cafeina tiene un cafe americano: alrededor de 63–70 mg si se prepara con un solo espresso, o hasta 140 mg si se usan dos shots. El agua adicional no agrega cafeína, solo diluye su intensidad.

Café instantáneo

Ideal para quienes buscan rapidez y practicidad.

  • Promedio: entre 30 y 90 mg por taza.
  • Las marcas elaboradas con Robusta tienden a contener más cafeína.

Cold brew

Su popularidad ha crecido por su sabor suave y baja acidez.

  • Promedio: entre 150 y 240 mg por 240 ml.
  • Este método extrae más cafeína debido al largo tiempo de maceración (12 a 24 horas).

¿Cuánta Cafeína Hay en 100 ml de Café?

Si deseas una medida más precisa:

  • Café filtrado: 30–60 mg
  • Espresso: 200–233 mg
  • Café americano: 26–29 mg
  • Instantáneo: 12–37 mg
  • Cold brew: 62–100 mg

Estos valores permiten estimar cuanta cafeína tiene 100 ml de café según el tipo y método de preparación. Descubre en minutos cuánta cafeína tiene tu café y qué factores influyen en cada taza. Mira el video completo: “¿Cuánta cafeína tiene tu café?”

De Miligramos a Gramos: Comprendiendo las Cantidades

Algunas personas se preguntan cuantos gramos de cafeína contiene una taza de café. La conversión es sencilla: 1 gramo equivale a 1000 miligramos. Así, una taza promedio con 95–120 mg de cafeína contiene entre 0,095 y 0,12 gramos de esta sustancia.

¿Cuánta Cafeína se Puede Tomar al Día?

Los expertos recomiendan no superar los 400 mg diarios en adultos sanos. Esto equivale aproximadamente a:

  • 3 o 4 tazas de café filtrado, o
  • 2 tazas de cold brew, o
  • 5–6 espressos pequeños.

En personas sensibles o embarazadas, la ingesta máxima aconsejada se reduce a 200 mg diarios. Superar este límite puede causar insomnio, nerviosismo o palpitaciones.

Efectos de la Cafeína y Cómo Regular su Consumo

La cafeína estimula el sistema nervioso central, ayudando a mejorar la concentración y reducir la fatiga. Sin embargo, el exceso puede tener efectos contraproducentes.

  • Aumenta la energía y la alerta, pero puede causar ansiedad en dosis altas.
  • Mejora el rendimiento físico, aunque su efecto depende del metabolismo individual.
  • Favorece el estado de ánimo, siempre que se consuma con moderación.

Si deseas reducir la cafeína sin renunciar al sabor del café, puedes optar por mezclas con granos Arábica, versiones descafeinadas o preparar cafés más suaves, como el americano. ¿Te apasiona el mundo del café? Descubre más curiosidades leyendo nuestro artículo: “¿El Café Quita el Sueño?: Verdades, Mitos y Sorpresas que no Esperabas.”

Una Mirada Final Sobre Cuánta Cafeína Tiene Tu Café

Entender cuanta cafeína tiene tu taza es esencial para disfrutarla de forma responsable. Factores como el tipo de grano, el método de preparación y el tamaño influyen directamente en la cantidad final de cafeína. En promedio, una taza filtrada contiene entre 95 y 120 mg, mientras que un cold brew puede duplicar esa cantidad. Ajustar tu consumo según tu tolerancia y ritmo de vida te permitirá disfrutar los beneficios del café sin riesgos.

Y si buscas disfrutar los mejores granos colombianos, en Cafés de Colombia encontrarás cafés seleccionados de las regiones más emblemáticas del país. ¡Descubre una experiencia auténtica en cada sorbo!