El café, en sus diversas presentaciones y métodos de preparación, ha fascinado a millones de personas en todo el mundo. Uno de los tipos de café que ha conquistado tanto a baristas expertos como a aficionados es el célebre café moka.
En este artículo, brindaremos una visión profunda sobre este popular café. Exploraremos su historia, cómo se prepara y algunas recetas, incluyendo la variante de café moka frío. ¡Prepárate para sumergirte en el delicioso mundo del café moka!
Orígenes e Historia del Café Moka
La historia del café moka está ligada al comercio mundial del café. Su nombre proviene del puerto de Moca en Yemen, uno de los primeros centros de exportación hacia Europa y otras regiones. Desde allí, los árabes enviaban grandes cantidades de granos hace siglos. El moka se asoció originalmente con una variedad arábica reconocida por su suavidad y sabor chocolateado.
No obstante, el café moka como lo conocemos hoy en día generalmente se refiere a una bebida a base de espresso, chocolate y leche. De hecho, se trata de una deliciosa combinación entre un cappuccino y un chocolate caliente, lo que lo convierte en una elección perfecta para los amantes del café y del cacao.
¿Cómo se Prepara el Café Moka?
Para preparar el auténtico café moka, necesitas unos pocos ingredientes y herramientas esenciales. Aquí te presentamos una guía detallada de la café moka preparación:
Ingredientes Necesarios:
- 1 shot (30 ml) de espresso
- 2 cucharadas de cacao en polvo o sirope de chocolate
- 250 ml de leche
- Azúcar al gusto
- Crema batida (opcional)
Herramientas Necesarias:
- Máquina de espresso o moka pot
- Espumador de leche o una olla pequeña
- Taza resistente al calor
Instrucciones:
- Preparar el Espresso: Si cuentas con una máquina de espresso, solo debes llenar el porta filtro con café molido y accionar la máquina. Si utilizas una moka pot, debes llenar la base con agua, agregar el café molido en su compartimento correspondiente y poner a calentar hasta que el café moche suba.
- Mezcla de Chocolate: Mientras se prepara el espresso, mezcla el cacao en polvo o el sirope de chocolate en una taza resistente al calor. Puedes añadir el azúcar en este momento si prefieres una bebida más dulce.
- Calentar y Espumar la Leche: Calienta la leche en una olla pequeña hasta que se empiece a formar una espuma en los bordes. Si tienes un espumador de leche, usa esa herramienta para crear una textura más cremosa.
- Combinar Ingredientes: Vierte el espresso caliente sobre la mezcla de chocolate. Luego, agrega la leche caliente y espumada, asegurándote de mezclar bien todos los ingredientes.
- Agregar Crema Batida: Para un toque final, puedes añadir crema batida por encima.
Voilà! Ya tienes tu café moka listo para disfrutar.
Receta de Café Moka Frío
Ahora que dominamos la versión caliente, pasemos a una refrescante alternativa. El café moka frío es una excelente opción para esos días calurosos donde necesitas un toque de café con un twist chocolatoso y frío.
Ingredientes Necesarios:
- 1 shot (30 ml) de espresso frío
- 2 cucharadas de sirope de chocolate
- 200 ml de leche fría
- Hielo
- Crema batida y virutas de chocolate para decorar (opcional)
Herramientas Necesarias:
- Shaker o batidora
- Vaso alto
Café Moka Frío Receta:
- Preparar el Espresso y Enfriar: Prepara un shot de espresso como se indicó anteriormente y déjalo enfriar completamente. Puedes meterlo en la nevera o añadir algunos cubos de hielo y luego retirar el exceso de agua.
- Mezcla de Chocolate: En un vaso alto, añade el sirope de chocolate y el shot de espresso frío. Mezcla bien hasta que se combinen por completo.
- Añadir Leche y Hielo: Llena el vaso con leche fría y añade suficiente hielo. Para una mejor mezcla, puedes usar un shaker para combinar todos los elementos antes de verter en el vaso.
- Decorar y Servir: Si deseas, agrega una capa de crema batida en la parte superior y decora con virutas de chocolate.
¡Y listo! Ahora tienes un delicioso café moka frío para disfrutar.
Café Moka: Variaciones y Consejos
El encanto del café moka radica en su versatilidad y capacidad para ser adaptado a diferentes gustos y preferencias. Aquí te dejamos algunas ideas adicionales para que sigas experimentando con esta bebida:
Café Moka de Menta
Añade una pizca de extracto de menta a tu mezcla de chocolate para darle un toque refrescante y mentolado. Esta variante es especialmente popular durante las festividades de invierno.
Café Moka Vegano
Sustituye la leche regular por leche de almendra, coco o cualquier otra leche vegetal. Asegúrate de que el chocolate que utilices no contenga ingredientes de origen animal.
Café Moka con Licor
Para una versión más adulta, puedes incluir un chupito de licor como Baileys, Kahlúa o licor de menta. Esta variación es perfecta para una reunión nocturna o una sobremesa especial.
Si quieres una explicación más visual, mira este video.
Control de la Dulzura
Ajusta la cantidad de chocolate y azúcar a tu antojo. Si prefieres un moka más amargo, usa cacao en polvo sin azúcar y reduce la cantidad de azúcar añadida.
El café moka es más que una bebida: combina de forma exquisita el café y el chocolate. Puedes disfrutarlo caliente o en su refrescante versión fría, con infinitas variaciones según tu gusto e imaginación. Ahora que sabes cómo prepararlo y cuentas con una receta de café moka frío, estás listo para sorprender a tus amigos y deleitar tu paladar. Si te apasiona el café, visita nuestro blog de Cafés de Colombia y descubre más preparaciones únicas.








